ORIGEN DE LOS DIOSES OLIMPICO
Los dioses del Olimpo muestran una superposición de mitos procedentes de
distintas culturas, que reflejan las distintas razas que conformaron
Grecia.
Algunas divinidades provenían de la antigüedad cretomicénica, y otras de Oriente o del norte de Grecia.
Los dioses del Olimpo, adoptaron esta denominación, porque habitaban en la cima del Monte Olimpo, donde se originaron de esta manera .
Algunas divinidades provenían de la antigüedad cretomicénica, y otras de Oriente o del norte de Grecia.
Los dioses del Olimpo, adoptaron esta denominación, porque habitaban en la cima del Monte Olimpo, donde se originaron de esta manera .
En un principio sólo existió el Caos, de quien nació Gea (la Tierra) de
quien surgió Urano (el cielo), quien dio vida a Cronos (el Tiempo). Este
destronó a su padre, y para evitar correr su misma suerte, devoró a sus
hijos. Sin embargo, no pudo impedir que Zeus, uno de sus hijos que
logró salvarse (al igual que Poseidón, Hades, Hera, Deméter y Hestia) lo
destronara y se constituyera en el más importante de los dioses del
Olimpo, de cuya unión con diosas y mujeres nacieron varios dioses y
héroes. Zeus, logró salvarse de la voracidad de Cronos, su padre,
ocultándose en una cueva, en Creta y fue criado con la leche de una
cabra. Cuando legó a adulto, mató a su padre, ocupando su jerarquía en
el poder.
Genealogía
Es imposible establecer con precisión un árbol genealógico de los dioses olímpicos. Ello se debe principalmente a que la genealogía es una técnica o ciencia auxiliar de la historia y que por tanto obedece a estructuras del orden de lo humano, de modo que obviamente fracasa en el plano de lo mitológico. Sin embargo, diversos autores suelen hacer esbozos, más o menos complejos, con fines de organización didáctica del material presentado.
Platón unió los doce olímpicos con los doce meses y propuso que el último mes se dedicara a los ritos en honor de Hades y los espíritus de los muertos, lo que implica que consideraba a Hades para ser uno de los doce. Hades es eliminado en las agrupaciones más tarde debido a sus asociaciones ctónicas. En elFedro Platón alinea a los doce con el zodiaco y excluiría a Hestia de su rango.
En la cultura de la antigua Grecia los "dioses del Olimpo" y los "cultos a los doce dioses" eran a menudo conceptos relativamente distintos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario